Exportaciones agrarias no tradicionales crecieron 8.1% a noviembre 2020
Fecha : 07/01/2021 - Autor: Revista PanaderÃa y PastelerÃa Peruana

Exportaciones agrarias no tradicionales crecieron 8.1% a noviembre 2020
Fecha : 07/01/2021
Las exportaciones agrarias del sector no tradicional sumaron 6,021 millones de dólares, entre enero y noviembre del 2020, monto que representó un crecimiento del 8.1%, en comparación con lo registrado en igual período del 2019, informó hoy 07 de enero el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).
Este sector representó el 17.2% del total exportado hasta noviembre. Su desempeño positivo se explicó principalmente por mayores envíos de frutas como:
• Arándanos valorizados en 936 millones de dólares (aumento de 29.21%)
• Paltas, 755 millones de dólares (0.16%)
• Uvas frescas, 712 millones de dólares (18.37%)
• Mangos frescos, 238 millones de dólares (19.25%)
Así también, contribuyeron a este avance los despachos de hortalizas, principalmente:
• Espárragos preparados o en conservas por 90 millones de dólares (incremento de 5.32%)
• Alcachofas preparadas o en conservas por 85 millones de dólares (7.44%)
• Cebollas frescas o refrigeradas valorizadas en 80 millones de dólares (8.75%)
Mercados de destino
Entre los principales mercados de destino para las frutas se encontraron:
• Estados Unidos, cuyos envíos ascendieron a 1,328 millones de dólares
• Países Bajos, 842 millones de dólares
• Reino Unido, 247 millones de dólares
• España, 187 millones de dólares
• China, 137 millones de dólares.
Mientras que los principales mercados de destino para las hortalizas fueron Estados Unidos, 532 millones de dólares; España, 179 millones de dólares; México, 43 millones de dólares; Países Bajos, 38 millones de dólares y Reino Unido, 35 millones de dólares.
Fuente: Andina
.
Comparte con tus amigos
Deja tus comentarios
Otras noticias que pueden interesarte

La quinua, alimento andino con identidad cultural
El 16 de noviembre se presentará el libro "Recetario de Oro de los Productos Andinos, Quiua y Cañihua", en el Congreso de la República
VER DETALLES