Sale a la venta un pan de harina de grillo en Finlandia
Fecha : 21/06/2018 - Autor: ESAGESAC

Sale a la venta un pan de harina de grillo en Finlandia
Fecha : 21/06/2018
La compañía finlandesa de pan y repostería Fazer ha puesto a la venta su primer bollo de pan hecho con harina de grillo. Este producto, que cuesta cuatro euros, está de momento solo disponible en 11 panaderías de Helsinki, capital de Finlandia, aunque la empresa ha afirmado que durante el próximo año llegará a las 47 panaderías que tienen en todo el país.
Según un comunicado emitido por Fazer, este producto combina harina de trigo convencional con harina de grillo. Cada bollo contiene unos 70 insectos pulverizados, el 3% de su peso. El resultado es un pan con mayor contenido de proteínas, ácidos grasos, calcio, hierro y vitamina B12, según ha señalado el director de innovación, Juhani Sibakov. La empresa panadera insiste en que su sabor es igual que el del pan tradicional.
El director general de Fazer, Markus Hellström, ha subrayado que con el lanzamiento del pan de grillo pretenden "estar a la vanguardia de la revolución alimentaria". Sibakov, en esta misma línea, ha sostenido que en el futuro los insectos estarán más presentes en el mundo occidental. "La humanidad necesita fuentes de nutrición nuevas y sostenibles", ha asegurado.
La puesta en venta de este producto llegó dos meses después de que Finlandia se convirtiera en el sexto país de la UE que permite el comercio y elaboración de productos basados en insectos, junto a Bélgica, Reino Unido, Holanda, Austria y Dinamarca. En España, que permitirá la venta de alimentos elaborados con insectos para consumo humano a partir del 1 de enero de 2018, ya han aparecido las primeras empresas que quieren explorar este nicho de mercado, como el caso de Insectfit.
La incorporación de insectos a la dieta occidental ha sido un tema de discusión en auge en los últimos años, debido a que son alimentos más baratos de producir y menos perjudiciales para el medio ambiente que la ganadería o la pesca intensiva. En 2013, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) emitió un informe en el que instó a los gobiernos de todo el mundo a fomentar el consumo y la producción de insectos, que en el 2030 podrían alimentar a 9.000 millones de personas. Unos 2.000 millones ya consumen insectos actualmente, según este documento.
Comparte con tus amigos
Deja tus comentarios
Otras noticias que pueden interesarte

DOÃA ELSA inauguró local en San Borja
Tras 25 años de experiencia en el rubro repostero, Elsa Quispe y su esposo Benjamín Laguna ofrecieron un cóctel para celebrar la inauguración de la primera tienda “Doña Elsa” dedicada a la venta de insumo, utensilios y decoración.
VER DETALLES
Arequipa cumple 478 años de fundación y muchos lo festejan disfrutando su deliciosa gastronomÃa
Para conmemorar el aniversario de su fundación española el 15 de agosto de 1540, la “Ciudad Blanca” de Arequipa desarrolla una serie de costumbres culturales y festivas
VER DETALLES